5 PASOS PARA ORGANIZAR TU ROPA INTERIOR
5 pasos para una colección de ropa interior organizada
Hoy vamos a hablar en 5 Pasos para organizar la ropa interior. La mayoría de nosotros estamos bastante preocupados por la forma en que nos vemos y nos presentamos, de ahí la importancia de averiguar cómo organizar tu ropa interior. ¿Confundido/a? Cuando vamos a una entrevista de trabajo, queremos tener un aspecto profesional; para una noche de fiesta, queremos arreglarnos; y para una noche en casa, el pijama es todo. Y a no ser que vayas frecuentemente en plan comando, la ropa interior es una base importante para todos esos conjuntos. Antes de vestirnos con cualquier tipo de ropa, primero buscamos nuesta ropa más íntima. Y ese primer paso debería ser lo más fácil posible.
Organizar tu ropa interior eficientemente. 5 Pasos para organizar la ropa interior
¿Cómo es tu colección de ropa interior y lencería? ¿Encuentras fácilmente lo que buscas? ¿O está desordenada y es imposible navegar por ella, lo que hace que fácilmente llegues cinco minutos más tarde porque no puedes encontrar tu sujetador bronceado y tus calzoncillos bronceados a juego? Por tu bien, espero que no sea así. Pero la realidad es que con demasiada frecuencia dejamos que la ropa interior sea una ocurrencia tardía, cuando en realidad es lo primero que tenemos que ponernos en el cuerpo. Dicho esto, es súper importante que los lugares en los que guardamos esas prendas privadas sean lo suficientemente eficientes como para mantener organizados nuestros sujetadores y calzoncillos para que tengamos menos dolores de cabeza por las mañanas.
Si tu pila de ropa interior parece un volcán en erupción, o si tus sujetadores, bralettes y tangas están desordenados, aquí tienes cinco pasos fáciles y sencillos para tener una colección de ropa interior y lencería organizada. Porque a nadie le gusta tener que buscar por todas partes su sujetador y su ropa interior favorita. ¿Tengo razón o tengo razón?
1. Fuera lo viejo
Si tu ropa interior tiene agujeros y rasgaduras, es hora de tirar ese par. Lo mismo ocurre con los sujetadores que tienen alambres o les faltan ganchos. Puede que ese sea tu sujetador sin tirantes favorito en todo el mundo. Pero sufrir el dolor de ese alambre letal no merece la pena.
Adelante, deshazte de esas prendas viejas, así como de las que no te pones a menudo. A no ser que se trate de prendas básicas, como una braguita o un bralette de Spanx, es probable que no las necesites pronto. Ordena tus cosas y reduce tu colección a sólo los artículos que necesitas, así no tendrás que lidiar con bragas no deseadas y sin usar en el futuro.
2.Dóblalas correctamente
Lo sé. Yo también pensé alguna vez que la ropa interior era imposible de doblar. Pero se trata del truco del uno-dos-tres. Coge un lado y dóblalo hacia dentro, y haz lo mismo con el otro lado. Luego dobla la parte inferior hacia adentro, y ¡voilá! Tu ropa interior está doblada.
Por suerte, los sujetadores no tienen por qué estar doblados. Para mantener su forma, los sujetadores se guardan mejor en posición horizontal, como los que se ven en las tiendas. No dobles una copa dentro de la otra, ni intentes poner otras cosas encima. En su lugar, colócalos uno dentro del otro para que también sea súper fácil ver tus opciones.
3.Encuentra cajas de organización
Ser organizado es definitivamente más fácil cuando tienes útiles herramientas de organización. Los organizadores funcionan muy bien.
Ya sea una caja de cartón, una vieja caja de zapatos, o incluso contenedores de plástico, si crees que es un buen tamaño para tu lencería y ropa interior, entonces probablemente funcionará. Utiliza la cantidad que creas que sería mejor para tu cajón/armario/armario.
4.Clasifícalos como corresponde
Con la ayuda de los organizadores básicos , pude ordenar mis sujetadores y ropa interior según su tipo, uso y color. Como puedes ver, la mayoría de mis sujetadores negros están en la parte delantera de la caja, mientras que los de encaje y color están en la parte trasera. Como suelo llevar sujetadores negros con más frecuencia, es muy fácil cogerlos y guardarlos al final del día.
Lo mismo ocurre con mi ropa interior, que he organizado por tipos. No, no tienes que etiquetarlas con Post-It’s, pero lo hice para ilustrar que cada fila tenía su propio contenido. También puedes organizarlas por colores y tejidos si lo prefieres.
5.Guarda todo lo demás junto
Como puedes ver, tengo un montón de bralettes cómodos y sin forro que me encanta usar, así que con la ayuda de otro organizador, pude ponerlos juntos, junto con algunos otros artículos extraños que decidí conservar de la purga del Paso 1.
El almacenamiento extra es ideal para todo, desde medias hasta un par de calcetines transparentes y cualquier otra cosa que no quepa en las cajas de sujetadores o de ropa interior. Como no vas a buscar estas cosas a diario, no sólo serán fáciles de encontrar cuando las necesites, sino que no te estorbarán cuando no las necesites.